cultura
Cultura de Guatemala
Guatemala es una sociedad multiétnica, pluricultural y multilingüe donde conviven los pueblos indígenas maya, xinka, garífuna y los ladinos.
Se hablan 22 lenguas mayas, el idioma garífuna, idioma xinca y el español. Además, cada etnia que habita en este país centroamericano aporta sus propias costumbres y tradiciones. Guatemala ha sabido preservar con muchísimo cuidado su cultura, lo que ha traído como consecuencia que en la actualidad sea una de las mejores conservadas.
Religión
Guatemala es considerado un Estado laico y no existe una religión oficial. Si bien en la actualidad la religión cristiana es la predominante en el país, aún se conservan en algunas regiones prácticas religiosas provenientes de los indígenas mayas. La fusión entre la religión católica de los españoles conquistadores y las religiones mayas desembocó en un sincretismo religioso con elementos mezclados de ambas culturas. La religiosidad ha dado lugar a muchas de las festividades que forman parte de las costumbres y tradiciones guatemaltecas.
Otro elemento importante de la cultura de Guatemala es su música y su vestimenta. Los habitantes de Guatemala son famosos por sus conjuntos de percusión que integran la marimba, el instrumento nacional. La moda de Guatemala también es muy conocida por su uso de tejidos de hilo de colores llamativos, capotes, camisas, blusas, vestidos y faldas. Este es otro reflejo de la historia guatemalteca, ya que las telas de vivos colores gozaban de gran popularidad entre los mayas.
La cultura incluye el lenguaje, las costumbres y las creencias acerca de las funciones que desempeñan las personas y las relaciones entre ellas.
Costumbres y tradiciones de Guatemala
- Semana Santa.
- Quema del torito.
- Danza de los Moros.
- Festival de Santiago de barriletes gigantes.
- Las posadas