Sin categoría

Datos increíbles acerca de la Luna

Publicado

el

El diámetro de la Luna es de 3.476 km, exactamente la distancia que hay entre Madrid y Moscú. Es un cuarto del diámetro de la Tierra, que mide un total de 12.742 km. Pese a ser pequeña en comparación a la Tierra, la Luna es el quinto satélite más grande del sistema solar y el satélite más grande respecto a su planeta.

La palabra que designa al satélite de la Tierra, «luna», procede del latín. En esta lengua era originalmente la forma femenina de un adjetivo en -no- *leuk-s-no, ‘luminoso’. Por lo tanto, la palabra «luna» significa ‘luminosa’, ‘la que ilumina’.

La Tierra sería un mundo muy diferente si no tuviera Luna. La gravedad de la Luna evita que nuestro planeta se tambalee demasiado sobre su eje, lo que ayuda a estabilizar nuestro clima. También juega un papel importante en la creación de las mareas oceánicas de la Tierra”, concluye la agencia espacial de Norteamérica.

La colisión entre la Luna y la Tierra no solamente traería consigo la destrucción definitiva e inminente del único cuerpo del sistema solar, sino que también sumiría al tercer planeta en una lluvia ininterrumpida de rocas lunares que en últimas provocaría la extinción de la especie humana, según lo dicho por McKinnon.

Diez datos curiosos

-Una persona que pese 45 kilos, en la Luna pesaría 8,05 kilos.

– Sin traje espacial en la Luna, la sangre hierve instantáneamente.

 En la Luna es imposible silbar.

– Ha llegando más gente a la Luna que a las profundidades de los océanos.

– James. B. Irwin, astronauta del Apollo 15, fue la octava persona en caminar sobre la Luna el 30 de julio de 1971.

– La última persona que pisó la Luna lo hizo en 1972.

 En la Luna no hay viento ni sonido.

 La superficie de la Luna es más pequeña que Asia.

– Cada año la Luna se aleja de la Tierra 3.8 centímetros.

– Que las personas actúen de forma extraña durante la luna llena, es un mito.

Trending

Exit mobile version