actualidad
El Palo de Voladores – Joyabaj, Quiché
En el marco de las festividades de la feria titular de Joyabaj, Quiché, se llevó a cabo la tradición del Palo Volador, en honor a la Virgen del la Asunción o Virgen del Tránsito. Durante esta celebración, la comunidad Maya K’iche’ se congregó en el parque central para disfrutar de esta danza, que se realiza a unos 30 metros de altura, es el eje central de la festividad. Alrededor de ella, resuena la marimba y cientos de cohetes iluminan el cielo en señal de gratitud.
La danza del Palo Volador se ejecuta durante siete días, la comunidad se reúne en el atrio de la iglesia local para presenciar la danza.
El proceso de selección del tronco para esta ceremonia es un ritual que refleja el sincretismo propio de la región del Altiplano. En la parte superior se coloca una horqueta y una estructura con dos lazos enrollados alrededor del palo, que actúan como tensores. Por el peso de los voladores, el lazo se desenrolla, llevando a los danzantes al suelo.
La población participa activamente quemando toritos como muestra de agradecimiento. La ceremonia principal comienza a las 5:00 del 15 de agosto, día principal de la feria.