cultura

La Independencia de Guatemala 

Publicado

el

l 15 de septiembre de 1821 es un día memorable para nuestra Nación, cuando representantes de las provincias centroamericanas declararon a Guatemala independiente de España y conformaron una Junta Gubernativa Provisional que firmó el acta de soberanía, que fue el camino para convertir a Guatemala en un país libre y soberano.

Cuando se cumplen 199 años de la firma del acta, historiadores y políticos consideran conveniente y necesario pensar en lo trascendental que ha sido para la vida política y democrática para el país.

Según los historiadores, las acciones que precipitaron los acontecimientos del 15 de septiembre de 1821 en la Capitanía General de Guatemala, en donde se redacta el Acta de la Independencia de Guatemala y la de Centroamérica, destacan la invasión de Napoleón Bonaparte a España, que generó la caída de la monarquía española en 1808.

Realización de antorchas.

Según la tradición, las antorchas representan el recorrido que hicieron los jinetes que llevaron la noticia de la independencia de Guatemala, El Salvador Honduras, Nicaragua y Costa Rica a las principales ciudades y provincias de la región en 1821.

Trending

Exit mobile version