cultura
NUESTRA INDEPENDENCIA GUATE
La firma del Acta de Independencia de Guatemala es parte de la memoria histórica del país. Fue un acontecimiento que marcó el rumbo de una nueva nación y por lo tanto, es importante conocerlo.
Inicialmente la Capitanía General de Guatemala, asignada al Virreinato de la Nueva España, abarcó lo que hoy es Chiapas y Soconusco en México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Datos Curiosos
- Algunos historiadores afirman que el término de “El Reino de Guatemala” es una expresión errónea, ya que nunca tuvo un rey y tampoco tuvo características de un reino. Es por esto que se utiliza más como término literario.
- La declaración de Independencia de Guatemala de 1821 se aprobó con 23 votos a favor y 7 en contra.
- El acta de Independencia se firmó en el Real Palacio que fue destruido por los terremotos de 1917. Actualmente se encuentra en ese lugar el parque Centenario de la zona 1 de la ciudad capital.
Actividades de independencia
Antorchas, desfiles, conciertos, festividades patrias y la izada de la bandera serán algunas de las actividades con motivo de la celebración de los 202 años de independencia de Guatemala. En este 2023 se tendrán actividades del 2 al 15 de septiembre, cuando se conmemora la fecha principal