Tradición y Desafío La elaboración de cortes típicos es una tradición artesanal que ha sido transmitida de generación en generación. En talleres familiares, artesanos emplean su...
La laguna de Chicabal es un lago formado en el cráter del extinto volcán Chicabal, ubicado en el municipio de San Martín Sacatepéquez, Quetzaltenango, a una...
En el marco de las festividades de la feria titular de Joyabaj, Quiché, se llevó a cabo la tradición del Palo Volador, en honor a la...
Convocatoria para el Certamen Umial Chuwi’miq’ina’ Totonicapán 2024-2025 La comisión Umial Chuwi’miq’ina’ Totonicapán y la Municipalidad de Totonicapán tienen el honor de invitar a todas las...
Las Canillitas de Leche son un dulce típico guatemalteco delicioso, ya que se elaboran con tres simples ingredientes: la leche, azúcar y canela. De todo los caramelos, la...
l 15 de septiembre de 1821 es un día memorable para nuestra Nación, cuando representantes de las provincias centroamericanas declararon a Guatemala independiente de España y...
Atanasio Tzul fue un líder indígena guatemalteco, del pueblo maya k’iche’, figura representativa del Levantamiento indígena de Totonicapán de 1820, que derrotó el poder español de...
Conoceremos el significado de la indumentaria maya de la mujer Totonicapense. Guipil: Representa la sangre y maíz rojo, compuesto de franjas blancas que representan las canas...