Convocatoria para el Certamen Umial Chuwi’miq’ina’ Totonicapán 2024-2025 La comisión Umial Chuwi’miq’ina’ Totonicapán y la Municipalidad de Totonicapán tienen el honor de invitar a todas las...
Los antiguos mexicas y mayas vieron al ave emplumada de verde y rojo, como dios del aire y como un símbolo de la bondad y la...
La feria se lleva a cabo desde el 24 al 30 de septiembre en Totonicapán. Miles de personas de distintos lugares de Guatemala e incluso extranjeros viajan al...
La firma del Acta de Independencia de Guatemala es parte de la memoria histórica del país. Fue un acontecimiento que marcó el rumbo de una nueva nación y...
l 15 de septiembre de 1821 es un día memorable para nuestra Nación, cuando representantes de las provincias centroamericanas declararon a Guatemala independiente de España y...
Atanasio Tzul fue un líder indígena guatemalteco, del pueblo maya k’iche’, figura representativa del Levantamiento indígena de Totonicapán de 1820, que derrotó el poder español de...
Conoceremos el significado de la indumentaria maya de la mujer Totonicapense. Guipil: Representa la sangre y maíz rojo, compuesto de franjas blancas que representan las canas...